1.    INTRODUCCIÓN

La FUNDACIÓN ROC se reserva la facultad de modificar esta Política con el objeto de adaptarla a novedades legislativas, criterios jurisprudenciales, prácticas del sector, o intereses de la FUNDACIÓN. Cualquier modificación en la misma será anunciada con la debida antelación, a fin de que tengas perfecto conocimiento de su contenido.

Para poder prestarte determinados servicios es necesario la gestión de tus datos personales. A estos efectos, los mismos, se incorporarán a las correspondientes actividades de tratamiento de la FUNDACIÓN ROC y serán tratados con la finalidad específica de cada tratamiento, de conformidad, principalmente, con la regulación establecida por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD).

 

2.    INFORMACIÓN GENERAL

A continuación, la FUNDACIÓN ROC informa, de manera general, acerca de la salvaguarda de la privacidad y de la protección de los datos de carácter personal aplicada a las actividades de tratamiento que efectúa a nivel del Portal, así como por otros medios:

¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos personales?

Fundación ROC Investigación y Docencia (conocida a lo largo del presente documento como FUNDACIÓN ROC), tiene la condición de Responsable del Tratamiento y se compromete con la protección de la información que gestiona. De conformidad con el artículo 13 del RGPD y el artículo 11 de la LOPDGDD le informamos de lo siguiente:

  • Denominación social: Fundación ROC Investigación y Docencia
  • NIF: G55411656
  • Domicilio: Paseo General Martínez Campos, 17 · 28010 Madrid (España)
  • Datos de inscripción en el Registro Fundaciones: 1222/24
  • Correo electrónico en materia de protección de datos: privacidad@fundacionroc.com
  • Teléfono de contacto: 621 196 799
  • Contacto del DPD: dpo@fundacionroc.com

 

¿Para qué tratamos sus datos personales?

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, a través de los distintos formularios propiedad de la Fundación ROC, puestos a disposición de los Usuarios, responden, según el caso concreto, para gestionar y atender a solicitudes de información, dudas, quejas, felicitaciones o sugerencias a las publicaciones o a cualesquiera servicios o actividades, actos o eventos prestados, ofertados, patrocinados y/o sponsorizados por nuestra Fundación.

Asimismo, le informamos que en este sitio web, se realizarán tratamientos de datos para la finalidad adicional derivada de si nos ha hecho una donación. En este caso, sus datos serán tratados para gestionar dicho donativo, así como para gestionar las desgravaciones que en su caso resulten aplicables.

¿Cuál es la base jurídica que legitima el tratamiento de sus datos personales? Es decir ¿qué fundamenta o habilita el que podamos tratar sus datos personales?

La base jurídica que nos legitima para el tratamiento de sus datos personales es el consentimiento otorgado por usted mediante la firma o aceptación de los pertinentes formularios, para uno o varios fines específicos (Art. 6.1.a RGPD)

¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos personales?

Sus datos personales los conservaremos durante el plazo correspondiente para mantener un historial de atención y gestionar nuestros servicios de forma eficiente y la persona interesada no solicite su supresión. Incluso solicitada la supresión, se mantendrán bloqueados durante el tiempo necesario, y limitando su tratamiento, únicamente para alguno de estos supuestos: cumplir con las obligaciones legales/contractuales de cualquier tipo a que estemos sometidos y/o durante los plazos legales previstos para la prescripción de cualesquiera responsabilidades por nuestra parte y/o el ejercicio o la defensa de reclamaciones derivadas de la relación mantenida con el titular de los datos.

En concreto, los datos se conservarán de la siguiente manera:

– Datos obtenidos en la solicitud de contacto: Hasta que se resuelva la solicitud en los plazos de posibles reclamaciones.

– Datos de los donativos y sus donantes: Hasta 6 años desde su realización, atendiendo a los plazos legales previstos para la atención de requerimientos de la Agencia Tributaria.

– Datos obtenidos a través de cookies: Consulta la política de cookies.

¿Quién debe mantener los datos actualizados?

Por otro lado, con el fin de que los datos obrantes siempre correspondan a la realidad, se tratará de mantener actualizados. De manera que, a estos efectos, el Usuario deberá realizar los cambios, directamente, cuando así esté habilitado o comunicándose, por medio fehaciente, al área o departamento correspondiente de nuestra Fundación.

¿Quiénes pueden ser cesionarios o destinatarios de sus datos personales?

Los datos personales no serán cedidos o comunicados a terceros, salvo en los supuestos necesarios en los que los organismos públicos con competencia en la materia así nos lo requieran (en el caso de las donaciones, la Agencia Tributaria)

Transferencias Internacionales de Datos

Es posible que existan transferencias internacionales de datos en la instalación de cookies, a países fuera del Espacio Económico Europeo. En estos casos, garantizamos que se aplican las salvaguardias adecuadas, tales como cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión Europea, para asegurar un nivel de protección equivalente al exigido por la normativa europea en materia de protección de datos.

Puede obtener información detallada sobre el uso de cookies, los terceros que las gestionan, las finalidades específicas, así como gestionar o revocar su consentimiento en cualquier momento, consultando nuestra Política de Cookies. 

La FUNDACIÓN ROC cuenta con diferentes perfiles en redes sociales para dar a conocer sus actividades e interactuar con los usuarios. Los usuarios de dichas redes sociales que decidan voluntariamente seguir o ser amigos de la Fundación, manifiestan su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales relativos a su perfil con la única finalidad de interactuar dentro de la red social correspondiente, en el marco de sus políticas de privacidad y bajo las condiciones establecidas por cada plataforma.

Debe tener en cuenta que el uso de estas redes sociales puede implicar la realización de transferencias internacionales de datos personales a países fuera del Espacio Económico Europeo (como Estados Unidos), donde están ubicados los servidores de dichas plataformas. Estas transferencias se amparan, en su caso, en mecanismos legales como las Cláusulas Contractuales Tipo (CCT) aprobadas por la Comisión Europea, o en las garantías previstas en la política de cumplimiento de cada proveedor.

Seguridad de los datos personales

La FUNDACIÓN ROC adoptará en su sistema de información las medidas técnicas y organizativas adecuadas, dando cumplimiento al principio de responsabilidad proactiva, a fin de garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos almacenados, evitando así, su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado; teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación, y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento, así como riesgos de probabilidad y gravedad variables asociadas a cada uno de los tratamientos.

¿Cuáles son sus derechos en protección de datos y cómo puede ejercerlos?

Ud. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición o no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de datos. Para ello, podrá dirigirse por escrito a la dirección de e-mail privacidad@fundacionroc.com, anteriormente indicada.

En el escrito deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho e identificarse. En caso de duda sobre su identidad, podrá solicitársele información adicional.

En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo.

Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

A continuación, se aporta más información acerca del ejercicio de sus derechos en protección de datos:

a) ¿Cuáles son mis derechos

b) ¿Quién puede ejercitar estos derechos ante la Fundación?

c) ¿Cómo y dónde puedo ejercitar estos derechos?

d) Información complementaria

 

a) ¿Cuáles son mis derechos?

La normativa de protección de datos permite que pueda ejercer ante el responsable del tratamiento, la Fundación ROC, los derechos de acceso, rectificación, oposición, portabilidad,  supresión (“derecho al olvido”), limitación del tratamiento y de no ser objeto de decisiones individualizadas, de conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de Protección de datos, en adelante «RGPD») y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD):

Derecho de acceso

Usted tiene derecho a conocer:

  • Si estamos tratando o no datos personales que le conciernen.
  • El origen de sus datos, si no nos los proporcionó Usted.
  • Los fines del tratamiento de sus datos.
  • Las categorías de datos de que se trate.
  • Los destinatarios o las categorías de destinatarios a los que se comunicaron o serán comunicados los datos personales.
  • De ser posible, el plazo previsto de conservación de los datos personales (o, de no ser posible, los criterios utilizados para determinar este plazo).
  • El derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Si tomamos decisiones automatizadas -incluida la elaboración de perfiles- usando sus datos personales.

Derecho de rectificación

  • Usted tiene derecho a que se rectifiquen sus datos personales:
  • Completándolos, si éstos fuesen incompletos.
  • Actualizándolos o rectificándolos, si por cualquier motivo ya no resultasen acordes a la realidad vigente o fuesen inexactos.
  • Mediante el ejercicio del derecho de rectificación, garantizaremos que todos sus datos personales sean precisos y completos

Derecho de supresión

  • Usted tiene derecho a que se supriman sus datos personales cuando se de alguna de las condiciones siguientes:
  • Dichos datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos o tratados.
  • Usted retire el consentimiento en que basamos el tratamiento de sus datos y éste no se pueda amparar en otra base de legitimación.
  • Usted haya ejercitado con éxito el derecho de oposición al tratamiento de sus datos.
  • Los datos personales hayan sido tratados ilícitamente.

Derecho a la limitación del tratamiento

  • Usted tendrá derecho a obtener la limitación del tratamiento de sus datos personales (es decir, que los conservemos sin utilizarlos para los fines previstos).

Derecho de oposición

  • Usted tendrá derecho a solicitarnos que dejemos de usar sus datos personales, por ejemplo, cuando crea que los datos personales que tenemos sobre usted puedan ser incorrectos o crea que ya no necesitemos usarlos.

Derecho de portabilidad

  • Cuando el tratamiento de sus datos esté basado en el consentimiento o sea necesario para la ejecución de un contrato o precontrato y se efectúe por medios automatizados, Usted tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable, es por ello que la FUNDACIÓN le facilitará la portabilidad de tus datos al nuevo responsable.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas

  • Este derecho pretende garantizar que no seas objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento de tus datos, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos sobre ti o te afecte significativamente de forma similar. Sobre esta elaboración de perfiles, se trata de cualquier forma de tratamiento de tus datos personales que evalúe aspectos personales, en particular analizar o predecir aspectos relacionados con tu rendimiento en el trabajo, situación económica, salud, las preferencias o intereses personales, fiabilidad o el comportamiento.

b) ¿Quién puede ejercitar estos derechos ante la Fundación?

Ud. en calidad de interesado o titular de los datos de carácter personal, actuando en su propio nombre y derecho.

A través de otra persona que actúe, debidamente acreditada, como representante legal (Ej. cuando los titulares de la patria potestad o tutela actúan en nombre de persona menor de 14 años o cuando se actúa como representante legal de una persona con diversidad funcional) o voluntario (persona que Ud. libre y voluntariamente haya otorgado poderes de representación a estos efectos).

c) ¿Cómo y dónde puedo ejercitar estos derechos?

Por correo Postal

Puede presentar el escrito remitiendo a la siguiente dirección postal: Paseo General Martínez Campos, 17 · 28010 Madrid (España)

Por internet

Puede presentar el escrito remitiendo un correo electrónico a la siguiente dirección privacidad@fundacionroc.com.

Igualmente, puede ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en el e-mail dpo@fundacionroc.com.

En ambos casos, deberá:

  • Aportar los datos e información suficientes para atender la solicitud. A estos efectos, podrá utilizar los modelos de formulario de los que pone a su disposición la Agencia Española de Protección de Datos https://www.aepd.es/es/derechos-y-deberes/conoce-tus-derechos
  • Identificarse y firmar el impreso de manera manuscrita o, en su caso, y de disponer de certificado digital reconocido, firmarlo electrónicamente.
  • En caso de actuar en representación de un tercero, se debe incluir también el documento acreditativo de la representación del interesado.

d) Información complementaria

La FUNDACIÓN ROC analizará si la petición se ajusta o no a Derecho. Comunicará al peticionario la decisión adoptada, procediendo en consecuencia: si es estimatoria, adoptará las medidas oportunas según el derecho ejercido; si es desestimatoria, indicará el sistema de recursos previstos legalmente. En caso de que las solicitudes sean manifiestamente infundadas o excesivas (p. ej., carácter repetitivo) la Fundación podrá: (i) Cobrar un canon proporcional a los costes administrativos soportados (ii) Negarse a actuar.

 

Para más información o aclaración acerca de sus derechos en protección de datos de carácter personal puede remitir escrito a las direcciones de correo electrónico indicadas anteriormente.