HBP y Patología Prostática
HBP

HBP y Patología Prostática

A través de esta rotación, los participantes tendrán la oportunidad de integrarse en un equipo multidisciplinar, asistir a procedimientos quirúrgicos complejos, participar en sesiones clínicas y recibir formación directa de especialistas con amplia trayectoria nacional e internacional. Nuestra misión es contribuir a la excelencia formativa de los futuros líderes en el tratamiento de la Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP) y otros tipos de patologías prostáticas, fomentando el aprendizaje basado en la práctica clínica real y en la innovación continua.

Objetivos del Programa

  • Adquirir conocimientos avanzados en el diagnóstico y tratamiento de la HBP y otras patologías prostáticas.
  • Observar técnicas quirúrgicas como enucleación prostática con láser, resección transuretral y procedimientos mínimamente invasivos.
  • Comprender el manejo integral del paciente prostático, desde la evaluación inicial hasta el seguimiento postoperatorio.
  • Participar en sesiones clínicas y actividades docentes específicas del área.
  • Fomentar el aprendizaje en un entorno multidisciplinar y de alta especialización.

Duración

Hasta  3 meses, adaptándose a la disponibilidad y objetivos formativos del participante, con el fin de garantizar una experiencia personalizada y de alto valor académico.

Profesorado

Dr.JavierRomero-Otero

Dr. Javier Romero-Otero

Director de ROC Clinic y Director de Urología en HM Hospitales en Madrid. Referente en andrología, cirugía reconstructiva y robótica.

Dr. Juan Justo Quintas

Dr. Juan Justo Quintas

Urólogo experto en cirugía mínimamente invasiva y técnicas láser. Miembro clave del equipo clínico.

Dr. Fernando Lista

Dr. Fernando Lista Mateos

Urólogo dedicado a la cirugía andrológica y reconstructiva, con enfoque docente y técnico.

Dr. Diego Torres Pérez

Dr. Diego Torres Pérez

Urólogo dedicado a la cirugía andrológica y reconstructiva, con enfoque docente y técnico.

Contenido del Programa

El programa está estructurado para ofrecer una experiencia clínica intensiva y observacional, con el siguiente enfoque:

  • Consulta externa: Evaluación de síntomas del tracto urinario inferior, estudios urodinámicos, ecografía prostática y toma de decisiones terapéuticas.
  • Actividad quirúrgica: Observación de técnicas láser, RTU y cirugía abierta en casos seleccionados.
  • Sesiones clínicas: Discusión de casos complejos, revisión de guías clínicas y actualización bibliográfica.
  • Rotación complementaria: Posibilidad de observar procedimientos en áreas afines como Uro-Oncología o Cirugía Robótica, según disponibilidad.

Metodología

El programa se basa en una formación práctica e inmersiva, centrada en la observación directa de casos clínicos reales. Los participantes acompañan a nuestros especialistas en su actividad diaria, tanto en consulta como en quirófano, integrándose en el flujo asistencial habitual del equipo.

Esta metodología de case observation consta de:

  • Observación clínica directa en consultas especializadas de HBP y patología prostática.
  • Asistencia a quirófano en procedimientos como HoLEP, ThuLEP, TFLEP, RTU y técnicas innovadoras.
  • Participación en sesiones clínicas, revisiones de casos y discusión de protocolos terapéuticos.
  • Interacción con el equipo multidisciplinar, incluyendo urología, radiología, anestesia y enfermería especializada.

El enfoque está diseñado para ofrecer una experiencia formativa realista, personalizada y de alto valor clínico, adaptada al nivel y objetivos del profesional en rotación.

Requisitos

  • Duración máxima:  3 meses.
  • Plazas limitadas según disponibilidad en cada especialidad.
  • Solicitud con al menos 4 meses de antelación.
  • Vinculación activa con una institución sanitaria durante la rotación.

Inscripción

Nuestros programas de estancias clínicas tienen plazas limitadas.

Desde la Fundación ROC realizamos un proceso de selección entre todas las candidaturas recibidas. Si estás interesado en solicitar tu plaza, rellena el siguiente formulario:

    Solicitud

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Nacionalidad

    Áreas de interés

    Duración ideal de tu estancia con nosotros

    Fechas preferentes

    Adjuntar CV (Preferiblemente en formato PDF y peso no superior a 4MB)

    ¿Quieres comentarnos algo más?

    Para poder enviarnos tu solicitud, debes rellenar todos los campos

    He leído y acepto la Política de privacidad